.jpg)
Èsù Bàrà ejerce sus funciones en todos los reinos de la naturaleza. Está entre el mundo de los hombres y el mundo de los egun, por lo tanto vigila el ciclo de las encarnaciones. No hay barreras para Èsù, atraviesa los límites y recorre todos los caminos de todos los planos.
En Ògbè Òdì se cuenta como en la tierra comenzó a manifestarse el engaño y la traición. Y que debido al mal comportamiento de sus moradores, las ansias de poder y los intereses creados; los cielos lloraron tanto que la tierra se anegó al punto de no poder ser sembrada. Maíz entero bien seleccionado y torrado, servido con 7 papines asados y 7 “ opeté “ (papas o mandiocas, que luego de hervidas y hechas puré, se elaborarán en forma de croquetas y se colocarán junto a los papines asados, sobre los granos.
Eko o eco : Comida votiva preparada con agua, harina de maíz y aceite de dende. Por lo general en los templos el eko y las comidas específicas se sirven en día lunes junto con el agua de la cuartinha. Estas comidas quedan por siete días y se cambiarán al lunes siguiente, pudiendo ser despachadas en la esquina más cercana a la puerta del Ilé.
Asoso , comida ritual de Bàrà Ajelu compuesta de maíz entero, muy bien seleccionado y dejado en remojo por no menos de tres días y luego hervido y rociado con miel de abejas.
Otro Eko : comida realizada con maíz blanco, dejado en remojo por tres días, y luego molido en un mortero hasta formarse una pasta que se cuece en agua. Una vez cocido, se sirve en un recipiente de barro y se le vierte encima un chorro de Epo y 7 Akasa o akarase. Por lo general esta comida se sirve en una obligación ritual importante en remplazo de la ofrenda diaria. El eko es usualmente regado con la sangre de los animales utilizados en el ritual y se “despacha” ( entrega ) en las inmediaciones del templo durante la ceremonia ritual de “ obligación de eko “, en vez de la comida tradicional, que deberá quedar servida en el cuarto durante los días que el sacerdote considere prudentes
Èsù Bàrà posee el poder de multiplicarse, pero todas las clases o nombres con que los denominamos, pertenecen a un sólo Èsù, el Òrìsà Bàrà Las clases de Bàrà siguientes se denominan Bàrà de afuera , y sus asentamientos deben ser realizados fuera del cuarto santo o salón principal del templo. Brevemente doy algunos nombres de Èsù Bàrà más cultados en América.
ÈSÙ BÀRÀ YANGÍ O YANGI
Es la divinidad Más Próxima al hombre, el reconoce sus flaquezas y es quien ayuda a resolverlas. ÈSÙ YANGI es solicitado por los humanos para que los proteja e intervenga en su favor cuando en su vida surgen disensiones, guerras o conflictos de intereses.
BÀRÀ LODE
Es el Èsù que cuida y controla las casa de religión. Posee un cuarto separado del resto de la estructura y obligatoriamente debe construirse cerca de la entrada principal y en primer lugar. En ese cuarto se “asienta Bàrà Lode junto con Ogun Avaga “ y se colocarán todos sus Ase. Lamentablemente en occidente no se está preparado para respetar las tradiciones “diferente”, por tal motivo Bara Lode es “encerrado” en un cuarto o casa especial.Bara Lode y Ogun Avaga aseguran las puertas del ilé protegiendo a los miembros de la congregación del paso de enemigos, maledicencias y envidias.
ÈSÙ BÀRÀ ODÀRÀ u ODARA :
Es el Bara que está presente en las 256 caídas del odu y quién responde en el oráculo.Los Yòrùbá ofrendan a BARA ODARA, como agradecimiento a sus servicios, su comida votiva, gallo rojo o chivo.Es dogma de fe entre los Yòrùbá que al no cumplir con el “sacrificio” ( ofrenda ritual ) para con Bara Odara, no vale pena consultar al oráculo. Si Bara Odara no se siente bien atendido, o no se lo tiene en cuenta en primer lugar, dice la creencia africana que no elevará el pedido a los demás Òrìsà y por consiguiente la consulta perderá su validez.A Èsù Bara Odara se lo considera como el Bara que puede y sabe compensar a los hombres con todas las maravillas que Dios creó para ellos.
ÈSÙ ELENINI
Es la entidad de los obstáculos poseyendo el poder de trabar u obstaculizar los caminos de las personas.Para la opinión de los Yòrùbá, EleninI , en el Orún sería el custodio del cuarto interior de Olódùmàré.
ÈSÙ LONA
Es una clase de LODE que no se asienta dentro del templo.LONA es el Èsù de los caminos, va y viene andando por las fronteras sin hacer parada en ninguna casa o pueblo específico.Errante y poderoso, recoge los pedidos que se le realizan en las afueras de los pueblos o ciudades.
OGBARA, ELÉGBÀRÁ o ELEGBARA
El Èsù dueño y señor del látigo, con el que arrasa todo tipo de enemigos visibles e invisibles. A Elegbara se lo denomina “el arrasador”.Considerado por el pueblo africano como un Òrìsà fuerte y rápido, que a su paso puede devastar todo lo que se le oponga.De el se dice que es el remolino que arrasa todo cuanto hay de negativo, brindando magia a su paso.
ÈSÙ BARA LÀRÒYÉ o LAROYE
Es un Èsù entrometido y jovial; sumamente parlanchín y amante de las intrigas.Posee el don de llevar y traer todo tipo de cuentos. Le encanta que organicen fiestas con mucho bullicio en su honor y sabe convencer muy astutamente a todo el que desea.
ELEGBA
El que castiga y lastima sin piedad a los enemigos.Poderoso y justo Òrìsà, muy protector de sus fieles, e implacable con los enemigos.
ÈSÙ DENOMINADOS BARA DE ADENTRO
Dentro de cada templo o casa de religión se consagra al Òrìsà Bara, vulgarmente denominado, “Bara de adentro”.Estos asentamientos rituales son guardados en el ala central ( cuarto Santo ), junto con los Otá de los demás Òrìsà de culto. Los más cultados en América son:
BARA LANA
Es el Bara que hace el camino, abre las puertas de la fortuna, corta las trabas y perturbaciones de sus seguidores y limpia el aura, preparando así a la persona para una mejor calidad de vida. Posee el poder de solucionar múltiples problemas y dentro del templo es a quien se le encarga la resolución de las cuestiones materiales y la limpieza espiritual de los integrantes de la congregación o adeptos casuales.Como los demás, el Otá de Bará Lana es colocado en vasija de barro y junto a él se ubicarán todas las herramientas o asé rituales que el sacerdote o sacerdotisa utilizará en su nombre para diferentes ritos y pedidos.
BARA ADAGUE
Es el Òrìsà que impide y corta , sin ayuda alguna, todos y cualquier obstáculo que los seres humanos tengan.Posee la cualidad de quebrar hechizos, envidias, maledicencias e intrigas que una persona, egun, desencarnado, o entidad, haya deseado a otra.
BARA ASÈLÙ o AJELU
Es el Òrìsà capaz de organizar al pueblo. Y aunque muchos historiadores lo sincretizan como un Bara niño, la realidad es que Bara Ajelu sería el Bará más viejo de todos.Por tal razón sus alimentos deben estar muy bien cocidos y preferentemente sazonados con miel.
Significados de algunos nombres
A guide: El que llega de madrugada
Aguide Omi: El que llega de madrugada como el agua
Apanada:_El trocador de caminos...
Adague: Cortador solitario..
Agelu:El armador del pueblos.
Apanada Lana:El trocador y abridor de caminos
Ajanada :El que da vuelta todo el camino
Alupagema:Accion continua de pegar y cortar...
Alcana:El que elige los caminos
Bi:Nace
Bi lona :El que hace temblar en el camino
Be lo mi :Ruego que me uses.
Berin: Como el elefante
Bere Mi :Pregunte por mi...
Bi'Eyi:Como esto..
Bi Emi :Como yo.
Biri :El astuto ,el rapido
Bo: Llega Bara,regresa Bara
bo R'Okun:Llega y encuentra la fuerza.
Bo Rokun Lana :Llega,encuentra la fuerza y abre el camino..
Bi Omi :Como las aguas.
Bi Irin:Como el Hierro
Bo Mi :Cubrame,protegeme.
Be Ota Mi:Vence a mi enemigo..
Ka Mi No Lo:Sacude el camino a medida que vas yendo
De :Llega
Deyi:Conviertete en esto..
Dare :Derrame su bendicion..
Demi:Conviertete en mi..
Epa Na Da :Cambie usted el camino..
Fun Mi :Proveame..
Funmilayo: Deme alegria..
Ge lu :Ame al pueblo...
GABY DE OXALA